MAPA DE JEREZ
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos.

Se encuentra entre el sur de Atescatempa, Yupiltepeque y Zapotitlán y al norte de la República de El Salvador, tiene una distancia de 49 kilómetros de la Cabecera departamental Jutiapa, se localiza justo al sur del departamento de Jutiapa ya que es un municipio fronterizo entre Guatemala y El Salvador.
Con sus 60 kilómetros cuadrados es el tercer municipio más pequeño de Jutiapa por debajo de El Adelanto (31 km²) y Yupiltepeque (36 km²), cuenta con varios accidentes geográficos por lo que forma planicies y terrenos inclinados; aquí se encuentra el imponente volcán Chingo y muchos cerros y barrancos, tiene 700 metros sobre el nivel del mar y cuenta con 3 Aldeas, 4 parajes, 5 caseríos, 4 accidentes geográficos, 11 corrientes de agua que son:
Aldeas
1. Esmeralda
2. Escarbaderos
3. El Resgate
Caseríos
1. El Saral
2. El Pinalito
3. San José Hueviapa
4. Hueviapita
5. El Sitio
Paraje
1. El Pinal de los Vásquez
2. Los Camarones
3. Los Tecomates
4. Los Magueyes
Accidentes Geográficos
1. El Volcán de Chingo
2. Cerro Alto
3. Montaña El Pinal
4. Montaña El Limbo
Corrientes de Agua, existen 11 corrientes de agua en total, las corrientes se dividen en ríos, riachuelos y quebradas que son:
Ríos, existen 6 ríos que son:
1. Río Jerez
2. Río Los Cangrejos
3. Río Estanzuela
4. Río Esmeralda
5. Río San Lorenzo
6. Río Grande, Hueviapa, Pampe ó Chalchuapa
Riachuelos, cuenta 2 riachuelos que son:
1. Riachuelo El Chaparrón
2. Riachuelo Los Olmos
Quebradas, cuenta con 3 quebradas que son:
1. Quebrada Ojo de Agua
2. Quebrada El Vertiente
3. Quebrada Los Camarones